



CUIDADOS Y PREPARACIÓN
PARA PROCEDIMIENTOS
Preparación para ecografías
La ecografía es un examen diagnóstico que usa ultrasonido, para evaluar los órganos o estructuras del cuerpo. En la ecografía se utiliza un equipo llamado ecógrafo, el cual en conjunto con un instrumento denominado transductor, emite y recepciona ecos hacia y desde el área de interés. Los ecos recibidos son convertidos en imágenes aptas para ser evaluadas por el médico y ayudar con diagnósticos.
Recomendaciones generales previas
-
No asistir con acompañante, en caso tal que se requiera (pacientes mayores de 70 años, con discapacidad cognitiva o menores de edad), solo se permite un acompañante y éste debe ser mayor de edad.
-
Asistir 20 minutos antes de la cita.
-
Asistir con ropa cómoda, preferiblemente de dos piezas.
Preparación (antes del examen)
Ecografía de tiroides
-
No requiere preparación.
-
No usar cadenas, joyas o elementos a nivel del cuello
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
Ecografía de mama
-
No aplicarse desodorantes, cremas, ni lociones el día de la cita.
-
Traer estudios previos realizados (ecografías, mamografías, biopsias).
Ecografía de tejidos blandos de pared abdominal y del pelvis
-
No requiere preparación.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
Ecografía de tejidos blandos de abdomen con análisis Doppler
-
No requiere preparación.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
Ecografía de abdomen total (hígado, páncreas, vesícula, vías biliares, riñones, bazo, grandes vasos, pelvis y flancos)
-
Ayuno mínimo de seis horas (puede tomar los medicamentos de control para enfermedades de base)
-
Tomar de 4 a 6 vasos de agua dos horas antes de la cita.
-
No orinar (vejiga llena).
-
Paciente con sonda vesical: favor presentarse con dos horas de anticipación para pinzar.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, endoscopias, ecografías, PET, biopsias).
Ecografía de abdomen superior (hígado, páncreas, vías biliares, riñones, bazo y grandes vasos)
-
Ayuno mínimo de seis horas (puede tomar los medicamentos de control para enfermedades de base)
-
No requiere vejiga llena.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, endoscopias, PET, biopsias).
Ecografía de riñones, bazo, aorta o adrenales
-
No requiere ayuno.
-
Tomar de 4 a 6 vasos de agua dos horas antes de la cita.
-
No orinar (vejiga llena).
-
Paciente con sonda vesical: favor presentarse con dos horas de anticipación para pinzar.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
Ecografía de vías urinarias (riñones, vejiga y próstata transabdominal)
-
No requiere ayuno.
-
Tomar de 4 a 6 vasos de agua dos horas antes de la cita.
-
No orinar (vejiga llena).
-
Paciente con sonda vesical: favor presentarse con dos horas de anticipación para pinzar.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
Ecografía pelvica ginecológica transvaginal
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
-
No requiere preparación.
-
Si se puede realizar así la paciente tenga el periodo menstrual o haya tenido relaciones sexuales recientemente o tenga sangrado vaginal anormal.
Ecografía de próstata transabdominal
-
No requiere ayuno.
-
Tomar de 4 a 6 vasos de agua dos horas antes de la cita.
-
No orinar (vejiga llena).
-
Paciente con sonda vesical: favor presentarse con dos horas de anticipación para pinzar.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
Ecografía de próstata transrectal
-
No requiere preparación.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
-
Importante: Según la literatura e información disponible requiere ayuno de 6 horas, dieta blanda un día antes y en algunas instituciones exigen aplicación de enemas dos horas antes del procedimiento, pero en la institución se estableció por parte de las radiólogas que no requiere ninguna preparación especial.
Ecografía testicular
-
No requiere preparación.
-
Traer estudios previos realizados (TAC, RM, ecografías, PET, biopsias).
No todos los pacientes tienen el mismo tratamiento, por este motivo las enfermedades tampoco lo son, solo reciba información del personal de salud.